• Diario Digital | sábado, 29 de junio de 2024
  • Actualizado 00:00

Social - San Salvador

Constructora El Salvador recibe certificación mundial del sistema de gestión antisoborno

La constructora se convierte en la primera empresa privada del país, en el ramo de la construcción, en ser acreedora de dicha certificación.
Entregan certificación ISO a Constructora El Salvador-
Foto EST
Constructora El Salvador recibe certificación mundial del sistema de gestión antisoborno

La Constructora El Salvador recibió este martes 25 de junio la certificación internacional del Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001: 2016, con lo que se convierte en la primera empresa privada del país, en el ramo de la construcción, en ser acreedora de dicha certificación.

La Constructora El Salvador explicó que tiene como objetivo ejecutar proyectos estratégicos a nivel nacional para mejorar la condición de vida de los salvadoreños a través de la construcción de diversos proyectos de infraestructura tales como hospitales, unidades de salud, escuelas, mercados, carreteras, parques, electrificación y cableado subterráneo.

"En la capital se está restaurando la capa superficial de rodadura, alumbrado público e iluminación como la construcción del Corredor Urbano, que incluye una con ciclovía, en el Centro Histórico. Siempre en la capital, Constructora El Salvador renovó por completo la superficie de asfalto, instaló cableado subterráneo, tapaderas como obras adicionales como paisajismo y pintura en la Zona Rosa, de la colonia San Benito", informó la empresa.

La constructora agregó que en el oriente del país fue entregado recientemente un moderno polideportivo, un edificio para albergar a la Policía Nacional Civil montada y un salón multiusos parroquial en el caserío El Mozote, del distrito de Meanguera, en el departamento de Morazán. 

"Esta empresa, que tiene el propósito de atender las necesidades de la industria y que cuenta con un equipo profesional conformado por más de 200 empleados directos y más de 500 indirectos, tiene como finalidad el diseño, estudio, supervisión y ejecución de todo tipo de proyectos de urbanización, arquitectura, infraestructura y construcción de todo tipo de obras de terracería", detalló la constructora.

La empresa indicó que desde abril pasado se sometió a un riguroso proceso de auditorías por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), con sede en España, que a finales de mayo ratificó el cumplimiento de la norma.

El proceso consistió en un diagnóstico de las actividades que ejecuta esta empresa y de la definición del alcance, de la identificación de los riesgos inherentes y de la implementación de controles para prevenir el soborno, así como del  establecimiento de mecanismos para detectarlo. "Ante esto, se creó un compromiso a partir de la política de denunciar cualquier acto de sospecha de soborno", manifestó.

"Con esta certificación internacional, ante casos que sean comprobados y el soborno se materialice, se denunciará el caso, se abrirá un proceso judicial y con pruebas se penalizará el hecho. En el caso de los proveedores, el proceso es caducidad del contrato y cárcel", advirtió la constructora.

Con esta certificación, añadió, se adoptarán una serie de medidas para prevenir, detectar y tratar el tema del soborno, teniendo como consecuencia un mejor manejo de fondos y transparencia.

Entregan certificación ISO a Constructora El Salvador
Foto EST

Comentarios